Villán será desde hoy el nuevo jefe temporario de la Armada

El segundo del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA. ocupará el lugar de Srur, en medio de la fuerte crisis naval

 

 

 

En medio de las tareas de búsqueda del submarino ARA San Juan , que continuaban ayer con condiciones meteorológicas adversas, se oficializará hoy la designación del reemplazante provisional del jefe de la Armada, almirante Marcelo Eduardo Hipólito Srur, quien fue pasado a retiro el viernes por la noche, en el desenlace de una crisis que el Gobierno procura cerrar.

 

Distintas fuentes coinciden en que la designación recaerá temporariamente en el vicealmirante José Luis Villán, que se viene desempeñando como subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. El nombramiento saldría por decreto y se espera que hoy se publique en el Boletín Oficial.

 

Al haber estado cumpliendo funciones por fuera de la estructura de mandos de la Armada, Villán llegará al máximo escalón naval con la misión de poner paños fríos a la crisis y enfocar la nueva etapa de búsqueda del submarino.

 

Otra tarea prioritaria será recomponer los lazos con los familiares de los 44 tripulantes, muchos de los cuales han cultivado con los años una vinculación con la fuerza.

 

El vicealmirante Villán acompaña en la conducción del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas al jefe de la unidad, el teniente general Bari del Valle Sosa, el militar mejor considerado por el presidente Mauricio Macri.

 

Egresado como guardiamarina en enero de 1982, Villán se desempeñó como jefe de Compañía en la misión paz de las Naciones Unidas en Chipre y tuvo a su cargo el Comando Conjunto de las Fuerzas Argentinas destacadas en Haití. Fue también agregado naval en Estados Unidos y en Brasil, entre otras responsabilidades.

 

A diferencia de sus antecesores, Villán pertenece a la Infantería de Marina, una especialidad que generalmente no accede al máximo cargo de la fuerza. Se dará la particularidad, además, de que los dos principales jefes navales provendrán ahora del área de Infantería, ya que el actual subjefe de la Armada y estrecho colaborador del retirado Srur, el vicealmirante Miguel Ángel Máscolo, también pertenece a esa especialidad.

 

 

La investigación

A partir de hoy, los esfuerzos en torno del submarino se concentrarán en la aceleración del trabajo de la comisión investigadora que puso en marcha el ministro de Defensa, Oscar Aguad, que tiene entre sus miembros al capitán de navío Jorge Bergallo, submarinista de reconocida experiencia y el padre de uno de los marinos que integran la tripulación del ARA San Juan. La intención es avanzar en la instrucción de los sumarios y prestar colaboración con la jueza federal de Caleta Olivia, Martha Yáñez.

 

Además de Bergallo, forman la comisión los contraalmirantes retirados Adolfo Trama y Alejandro Kenny. El equipo es dirigida por el abogado Juan Manuel Mocoroa, director general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa y persona de extrema confianza del ministro Aguad.

 

Mocoroa, quien le reporta directamente a Aguad, dará un fuerte impulso a la instrucción de los sumarios y será el hombre fuerte de la investigación.

Related posts